
Esguinces agudos de tobillo son muy comunes (10.000/día en países occidentales); este artículo revisó protocolos diagnósticos y de tratamiento, proponiendo recomendaciones.
Diagnóstico:
1) La Regla del tobillo de Ottawa (sensibilidad 99.6%) debiera aplicarse para descartar fracturas < 48 horas post-lesión (reduciendo radiografías innecesarias)
2) La examinación física, inmediata o retrasada (inflamación, deformidad, hematoma) + test de Cajón Anterior e Inclinación Talar son suficientes para diagnosticar ruptura/laxitud del ligamento Talofibular anterior y Calcaneofibular (sensibilidad 96%, especificidad 84%).
3) La clasificación funcional en lesiones estables/inestables puede guiar decisiones clínicas.
4) Lesiones de sindesmosis pueden ser testeadas clínicamente con test de Apriete, Pierna Cruzada y Rotación Externa.
5) RNM sólo para confirmar lesiones de sindesmosis, inestabilidad crónica o fracturas ocultas; sonografía no es recomendada.
Diagnóstico:
1) La Regla del tobillo de Ottawa (sensibilidad 99.6%) debiera aplicarse para descartar fracturas < 48 horas post-lesión (reduciendo radiografías innecesarias)
2) La examinación física, inmediata o retrasada (inflamación, deformidad, hematoma) + test de Cajón Anterior e Inclinación Talar son suficientes para diagnosticar ruptura/laxitud del ligamento Talofibular anterior y Calcaneofibular (sensibilidad 96%, especificidad 84%).
3) La clasificación funcional en lesiones estables/inestables puede guiar decisiones clínicas.
4) Lesiones de sindesmosis pueden ser testeadas clínicamente con test de Apriete, Pierna Cruzada y Rotación Externa.
5) RNM sólo para confirmar lesiones de sindesmosis, inestabilidad crónica o fracturas ocultas; sonografía no es recomendada.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario