El running es un deporte que se ha puesto muy de moda en los últimos años. Es un deporte practicado por personas de todas las edades ya que no necesitas nada para practicarlo, sólo unas zapatillas que te permitan correr.
Es por esto, que cada vez más personas se unen a este movimiento en el que buscan sumar y sumar kilómetros a sus espaldas. Sin embargo, y como es normal, se suelen cometer algunos errores al empezar nuestra andadura en el running. Por ello aquí te mostramos los mejores consejos para runners principiantes.
1Zapatillas buenas para correr
Es recomendable que conozcas cuál tu tipo de pisada para comprarte unas zapatillas adecuadas a tu pie. Recuerda no utilizar zapatillas nuevas para la carrera si no las has probado antes.
2No pienses en el tiempo, piensa en los km
Así que ya sabes, corre más lento pero corre más y llega más lejos. Este es uno de los trucos para ser mejor corredor.
3Descansa
La motivación del principio puede llevarnos a querer salir a correr todos los días, pero debes recordar que el descanso es necesario para el cuerpo y que los planes de entrenamiento también contemplan los días de descanso.
Además, los primeros días tendrás tus piernas muy cargadas y si no descansas lo suficiente puedes llegar a lesionarte. Ya verás como al final conviertes el running en tu forma de vida saludable.
4Conviértelo en un hábito
Por ello, debes de introducir el entrenamiento entre una de las prioridades de tu agenda. Aunque al principio pueda ser un poco costoso, debemos sacar aunque sea 30 minutos para correr. Puedes ir entrenando tu resistencia también con estos consejos.
5No tengas miedo de parar y caminar
En ocasiones pensamos que caminar no supone para nada, pero ayuda a mejorar la resistencia y también ayuda a quemar grasas. Además, incluye entrenamientos de fuerza para mejorar en tu técnica de carrera.
Conoce los beneficios de salir a correr
6Controla tu nutrición
Un corredor debe alimentarse según los objetivos de plan de entrenamiento. Además, los alimentos nos ayudarán a evitar lesiones y mejorar nuestra recuperación. Aquí puedes ver los mejores consejos de nutrición para runners.
7Escucha música mientras corres
Cuando corremos necesitamos algún tipo de motivaciónque nos permita dar el máximo de nuestro cuerpo. Por ello, escuchar música nos permite evadirnos y poner nuestra mente en blanco para sólo correr y correr.
Vayas sólo o acompañado (sobre todo si corres sólo) es probable que la música te ayude a conseguir mejores resultados a nivel físico y mental. Por ello, aquí te mostramos las mejores canciones para hacer running.
8Utiliza la tecnología
Podemos medir la distancia gracias al GPS, los tiempos por kilómetros e incluso las pulsaciones con nuestros relojes o con el móvil. Si estás pensando en convertirte en un runner de verdad, es aconsejable que conozcas lasmejores pulseras para corredores y las mejores aplicaciones para salir a correr.
9Cuida tus lesiones
En ocasiones no nos curamos bien alguna lesión y esto no puede traer problemas como una lesión mayor o una lesión crónica. Descubre cuáles son las lesiones más habituales en corredores para que vayas con el máximo cuidado.
10Completa equipación deportiva
Las mejores camisetas para runners son las transpirables, elásticas y que no sean de algodón. La manga larga o corta depende los gustos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario